Programas Utiles Gratis

Bioshock

 

En unos pocos días, los aficionados a las aventuras arriesgadas se van a ver inmersos en un fortuito accidente aéreo en medio del vasto océano de los "First Person Shooter". Al borde de la muerte y rodeados por un inmenso desierto de agua, intentarán en vano buscar desesperadamente un atisbo de esperanza. Presas de un pánico que pronto comenzará a nublar su juicio, escudriñarán con sus miradas hasta el más recóndito lugar de forma incesante.

 

BioShock (Xbox 360)

 

Una y otra vez, sus ojos sólo serán capaces de vislumbrar kilómetros y kilómetros de interminables segundas guerras mundiales, comandos especializados en la caza y captura de temibles terroristas o brutales alienígenas masacrando la especie humana. La uniformidad y monotonía de estas aterradoras aguas dejará poco margen a la supervivencia... Cuando la sinrazón esté apunto de engullir por completo la mente de los náufragos, una intensa luz iluminará su camino.

 

BioShock (Xbox 360)

 

El rayo intermitente de un enigmático faro hará brotar todo tipo de pensamientos. ¿Quién habrá construido este singular edificio en medio del océano? ¿Con qué motivo habrá sido concebido? Tras atravesar sus inusualmente ornamentadas puertas, encontrarán un batiscafo, un vehículo hacia lo desconocido, hacia lo inesperado. Y una vez activen la palanca, se sumergirán en una obra irrepetible, concebida sin concesiones, sin tapujos, por Ken Levine y su troupe de 2K Boston y 2K Australia. Bioshock les abrirá sus puertas.

 

BioShock (Xbox 360)

 

“Sueños rotos”
Un obra ambientada en Rapture, una ciudad anegada por el implacable océano, por las desmesuradas ambiciones de sus habitantes. Una utopía ideada por el omnipresente Andrew Ryan bajo las aguas del Atlántico para dar cobijo a las mentes más audaces de nuestro mundo, lejos del yugo de la clase política y la religión. Un mundo dominado por las empresas, el consumismo y las modificaciones genéticas. Un mundo engullido por su propia creación y en el cual el jugador se verá inmerso pocos meses después de haber irrumpido una cruenta guerra civil.

 

BioShock (Xbox 360)

 

Y en este tétrico baile de máscaras, sólo hallará un par de personas lúcidas y una retahíla de sinsabores: los restos de una ciudad que relatan con detalle una tragedia, una crítica mordaz a los pilares del objetivismo, corriente filosófica ideada a mediados del siglo pasado por la estadounidense de origen ruso Ayn Rand. Con un poco de esfuerzo, no resultará demasiado difícil establecer paralelismos no sólo con su obra, sino con la propia figura de la escritora: la caída de Rapture, la personalidad de Andrew Ryan, personajes como Atlas, Fontaine, etc. Un auténtico soplo de aire fresco lleno de entresijos y recovecos que se desmarca con vigor de los manidos clichés del medio.

 

BioShock (Xbox 360)

 

 

            Página 1 de 5   | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |

Reanálisis para BioShock
Si has probado el juego, completa este análisis haciendo un Reanálisis, añade, critica o aplaude aquello que más te haya impresionado.
Escribir nuevo Reanálisis (216)
 
Por: Darkaim 17/08/2007 07:35:53
Nota
10
En fin, el primer diez de la nueva generación. Y en mi opinión es totalmente merecido. Se diferencia completamente de cualquier otro FPS que he jugado hasta ahora. Olvidaos de la fórmula avanzar y disparar, Bioshock te permite vivir la aventura de distintas formas. Y no sólo me refiero a las decisiones morales que tienes que tomar, sino también a la varidad de tácticas que puedes utilizar para enfrentarte a tus enemigos o para resolver un problema. Por ejemplo, vas por una habitación y te encuentras una torreta, si te acercas te va a llenar de plomo, de modo que algo tienes que hacer si quieres continuar avanzando. Puedes tratar de esquivarla, poniéndote fuera de su campo de visión, u optar por destruirla, pero también puedes acercarte a ella sigilosamente y piratearla para que ataque a tus enemigos en vez de a ti.
Si una puerta esta cubierta de hielo y te es imposible pasar, puedes derretirlo con el plásmido de fuego. Si te asaltan un montón de splicers, utiliza el plásmido de enfurecer a los enemigos y haz que se peleen entre ellos, o el de falso objetivo y que ataquen a un muñeco pensando que eres tú, o si el ataque se produce en el agua puedes cargártelos de un golpe con el electrorayo.

Pero no es sólo eso. Aparte de las posibilidades que ofrece el juego, están también los giros argumentales, esa banda sonora tan inmersiva, y los momentos que se te quedan grabados en la memoria, como cuando avanzas por un pasillo inundado y ves una sombra en la pared del fondo que parece estar destripando algo, entonces te acercas y se va la luz, y la música deja de sonar. Cuando vuelve la luz la sombra ya no está allí, de modo que vas a salir de la habitación y de golpe aparece un médico loco con ganas de abrirte en canal.

Pero lo que tal vez más me ha llamado la atención es lo inmersivo que es este juego. Tiene una ambientación como no había visto antes. Probablemente a eso ayude el espectacular trabajo llevado a cabo en lo que a dirección artística se refiere. En Bioshock no ocurre como en la mayoría de los juegos japoneses, donde sus creadores nos explican la historia con una secuencia ya sea cg o generada por el motor del juego. Aquí la historia de rapture nos la explican cintas que encontramos por los escenarios , y que podemos oír mientras seguimos jugando. Pero aparte, podemos saber lo que ha pasado en la ciudad sólo fijándonos en los escenarios, en los carteles que hay pegados, en las pancartas, en enemigos que encontramos ya muertos. Realmente Bioshock es un juego para que el usuario se pare a contemplar sus escenarios, tanto por su belleza como para entender bien lo ocurrido. A veces nos dan más pistas las pintadas en la pared que las propias cintas.

Bueno, y paro ya que sino me voy a estar todo el día. En resumidad cuentas, el mejor juego de la nueva generación, una obra maestra que, independientemente de que te gusten o no los shooters, debes tener en tu colección.
Cuando el videojuego se torna en arte.
Por: dplpatryn 17/08/2007 08:45:07
Nota
10
Es sorprendente como la mayoría de medios especializados coinciden en la maestría de esta obra. Habiendo probado únicamente la demo puedo decir sin miedo a equivocarme que coincido punto por punto con lo expuesto en la review de meristation. Obra maestra en todos los aspectos, destacando sobre todo ellos la ambientación. Hacía muchos años que un juego no me hacía sentir "estar ahí dentro".

Por fín un juego supera todo el "hype" que le acompaña desde hace tiempo y demuestra que más que un videojuego es una obra de arte con mayúsculas.
 
Por: Viggen 17/08/2007 08:50:19
Nota
9
Sin duda este es un juego innovador dentro de un género muy trillado como es el de los shooters en primera persona. Basándome en las capturas y vídeos que he visto se observa el gran trabajo realizado por los desarrolladores y sin duda será un juego que va a dejar un muy buen sabor de boca a quien lo pruebe. Lógicamente yo, sin haberlo probado, no puedo valorarlo en su justa medida pero la nota presumiblemente sería alta.
Este tipo de juegos son un soplo de aire fresco entre tanto remake y continuaciones y eso es algo que hay que agradecer.

Cuando tantos medios coinciden en una calificación tan alta para este juego por algo será. Aunque quiza la nota que le ha "calzado" Meristation sea demasiado generosa debido al buen sabor de boca que ha dejado.

Por la pinta que tiene, Bioshock debería ser un imprescindible para todo buen "jugón" que se precie.
 
Por: FUPS3 17/08/2007 08:52:52
Nota
10
TODAS las paginas y revistas especializadas coinciden, de 9'5 para arriba, aunque llevandose un 10 en casi todas. 1up le da un 10, IGN un 9'7...

El juego es sublime, cuando una demo de casi una hora se te hacen apenas unos pocos minutos, es q estamos ante un juego altamente adictivo y q engancha al jugador, con una buena historia, y ademas innovando en el mundo de los shooters, tanto q casi ni deberia considerarsele como tal...

Habra q ver q escusa barata se inventan los de Sony Cons..., perdon, Hobby Consolas para plantarle un 9 como mucho...
Tienen una "buena" excusa, la ausencia de multijugador... q teniendo en cuenta el tipo de juego q es, no solo no pega, sino q ademas, siendo un juego que durara unas 20 horas, y q mas de uno se jugara varias veces (en parte para poder sacar todos los logros...), asegura q no se eche de menos el multijugador. Y si apetece una partida multi, se enchufa el R6Vegas y listo...
 
Hoy habia 2 visitantes (32 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis